Advertencia sobre "cambios importantes" en las pensiones estatales: triple bloqueo

Un experto en jubilación ha advertido que modificar la política de triple bloqueo podría tener un impacto devastador en los pensionistas. Ante el continuo aumento del gasto público en pensiones estatales, varios especialistas han sugerido que el Partido Laborista podría verse obligado a abandonar su compromiso de mantener el triple bloqueo durante toda la legislatura.
El sistema garantiza que los pagos de las pensiones estatales aumenten cada abril, coincidiendo con el mayor incremento entre el crecimiento salarial promedio, la inflación o el 2,5 %. Gracias a este acuerdo, los pensionistas estatales recibieron un aumento del 4,1 % en sus pagos en abril, y la pensión estatal completa pasó de 221,20 £ semanales a 230,25 £ semanales.
Lily Megson-Harvey, directora de políticas del grupo asesor My Pension Expert , afirmó: «El triple bloqueo es claramente una política costosa y ha supuesto un desafío para los sucesivos gobiernos. Sin embargo, el Gobierno laborista debe ser cauteloso al abordarlo, ya que será difícil implementar cambios importantes sin afectar negativamente a los jubilados».
Entre los reemplazos sugeridos para el triple bloqueo se incluye un sistema en el que los pagos aumentan de acuerdo con las ganancias, o un aumento promedio más gradual a lo largo de varios años.
Otros han indicado que el Gobierno podría considerar modificar las desgravaciones fiscales en diferentes sectores, lo que les permitiría mantener la financiación del gasto en pensiones estatales . Sin embargo, la Sra. Megson-Harvey sostuvo que el Gobierno debería adoptar una perspectiva a largo plazo con respecto a las pensiones estatales .
Afirmó: «Este Gobierno debe colaborar estrechamente con el sector para encontrar una solución sostenible que proteja a los más vulnerables de la sociedad. Es fácil obsesionarse con el juego político del triple bloqueo ; también debemos considerar políticas más amplias que apoyen a los pensionistas y ahorradores. Queremos que el Gobierno se centre en el cambio a largo plazo en lugar de modificar las políticas y añadir más complejidad al sistema de pensiones».
Al explorar otros aspectos de la reforma de las pensiones, el experto sugirió que aumentar las contribuciones mínimas de inscripción automática sería una "medida sensata".
Actualmente, los empleados deben estar afiliados a un plan de pensiones de la empresa y aportar al menos el 8% de sus ingresos al fondo. Esto suele implicar una aportación del 5% del empleado y del 3% del empleador, aunque estos importes pueden variar. La Sra. Megson-Harvey también advirtió que existe una "brecha de compromiso con las pensiones cada vez mayor" que requiere atención urgente, ya que muchas personas muestran poco interés en sus fondos de jubilación.
Advirtió: «El acceso a la educación y el asesoramiento financiero es un tema descuidado, ya que solo uno de cada diez consumidores busca asesoramiento sobre pensiones. Necesitamos ver un cambio radical por parte del Gobierno en la forma en que ayuda a las personas a comprender y gestionar sus opciones de pensión para que su dinero les rinda más durante la jubilación. Esto incluye la publicación, cuanto antes, de los paneles de pensiones, largamente postergados».
El próximo panel de pensiones consolidará todas sus pensiones privadas y sus derechos a pensiones estatales en un solo lugar.
Daily Express